Banco de Tejidos
VolverPresentación
El Banco de Tejidos se constituyó como uno de los primeros del interior del país. El objetivo es proveer tejidos biológicos de alta seguridad biológica y trazabilidad acordes a las normativas vigentes. Para ello cuenta con la habilitación del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e implantes (INCUCAI) y del Ente Coordinador de Ablación e Implante de Córdoba (ECODAIC).
La actividad del Banco abarca la procuración del tejido, procesamiento simple de piezas biológicas y/o procesamiento complejo de homoinjertos masivos con superficie articular, almacenamiento e implante de homoinjertos.
Además, el Banco de Tejidos se encuentra asociado al Servicio de Ortopedia y Traumatología con Equipo de Trasplante Músculo-Esquelético lo que permite participar en cirugías complejas como las oncológicas con trasplantes masivos y equipos quirúrgicos multidisciplinarios.
Prestaciones
El Banco de Tejidos cuenta con un Equipo de Trasplante entrenado en el manejo de los diferentes tipos de homoinjertos que ofrece:
- Homoinjerto estructural masivo
- Homoinjerto estructural segmentario
- Homoinjerto osteotendinoso
Patologías
- Artrodesis de Columna Vertebral por escoliosis, cifosis, malformación, fracturas.
- Revisiones protésicas de columna, cadera, rodilla, hombro con pérdidas importantes del stock óseo.
- Revisiones de plásticas fallidas de ligamentos o multiligamentarias, lesiones cartilaginosas importantes.
- Fracturas.
- Patología Tumoral: resección oncológica con conservación del miembro. Reconstrucción con prótesis más homoinjerto estructural de Banco de Tejidos.
- Pseudoartrosis de huesos largos, de columna.
Tecnología e Infraestructura
El Servicio de Banco de Tejidos cuenta con:
- Campana de Flujo Laminar para procesamiento de tejido músculoesquelético.
- Sala de Almacenamiento de Tejidos equipada con cinco ultra freezers.
- Equipo de Procuración durante los 365 días del año, las 24 horas.
- Banco Virtual para el almacenamiento informático de cada pieza biológica con sus características anatómicas y morfológicas. Lo que permite seleccionar la pieza específica y adecuada para cada patología y cada paciente en relación a su edad, sexo, tamaño y magnitud del daño a reparar.
- Trabajo en conjunto con el Servicio de Ortopedia y Traumatología.
- Estudio de la Calidad del Aire Quirúrgico mediante controles biológicos periódicos.
- Equipo médico y técnico-administrativo con capacitación periódica.
- Equipo multidisciplinario: médicos cirujanos, instrumentadores quirúrgicos, personal de enfermería y personal de fisioterapia y rehabilitación, para el manejo de lesiones oncológicas con reconstrucción del miembro.
Notas relacionadas
Equipo Médico
Miembros del Banco de Tejidos:
- Villalba, Matías (Jefe de Sección)
- Prof. Dr. Villalba, Carlos Blas (Director Médico)
- Fachinetti, Enrique (Coordinador Equipo Médico)
- Lic. Ignacio Vizueta (Coordinador Equipo Ablación y Procesamiento)
- Érica Monguillot (Secretaria Técnica-Administrativa)
Miembros del Equipo de Trasplante Músculo-Esquelético:
- De Battista, Alberto José (Cirugía de Columna Vertebral, Oncología Ortopédica)
- Estrada, Matías (Reemplazos articulares)
- Fachinetti, Enrique (Cirugía de Columna Vertebral - Reemplazos articulares)
- Fazio, Alejandro (Cirugía Tobillo y Pie, Trauma ortopédico)
- Ibarreta, Gustavo (Cirugía de Columna Vertebral)
- Ruggieri, Eduardo (Remplazos articulares)
- Valle, Pablo (Equipo SOS Mano - Trauma ortopédico)
- Villalba, Carlos Blas (Consultor en Oncología Ortopédica)
- Villalba, Matías (Traumatología Deportiva - Remplazos articulares)
- De Battista, Juan Carlos (Neurocirugía)
Miembros del Equipo quirúrgico multidisciplinario en Cirugía Oncológica:
- Alejandro Martínez Colombres (Cirugía Vascular)
- Lucio Obeide (Cirugía General)
- Alejandro Sosa (Urología)
- Raúl Colla (Urología)
- Tomás Ferrer (Cirugía Plástica)