Programa de Cirugía Robótica

Volver

Presentación

El Programa de Cirugía Robótica ofrece tecnología de vanguardia para procedimientos quirúrgicos de alta precisión. Utilizamos sistemas robóticos avanzados que permiten intervenciones mínimamente invasivas, reduciendo el tiempo de recuperación y mejorando los resultados para los pacientes. Nuestro equipo de cirujanos altamente capacitados trabaja en colaboración con tecnología de última generación, garantizando precisión milimétrica y seguridad en cada procedimiento. El programa abarca especialidades como urología, ginecología, cirugía general y oncológica, entre otras.

Nos enfocamos en una atención integral, personalizada y centrada en el paciente, combinando innovación tecnológica con un enfoque humano para optimizar la experiencia quirúrgica y los resultados clínicos.

Prestaciones

  • Urología:
    • Prostatectomía robótica: Extracción de la glándula prostática para tratar tumores benignos o malignos (cáncer de próstata).
    • Cistectomía radical: Extracción de la vejiga y nódulos linfáticos circundantes en casos de cáncer de vejiga, con reconstrucción de una nueva vejiga o bolsa para contener la orina.
    • Nefrectomía parcial o total: Extirpación parcial o completa del riñón, generalmente por cáncer renal.
  • Ginecología:
    • Histerectomía robótica: Extracción del útero para tratar condiciones como fibromas uterinos, endometriosis o cáncer ginecológico.
    • Miectomía: Eliminación de miomas uterinos preservando el útero.
    • Cirugía de cáncer ginecológico: Tratamiento de tumores en ovarios, útero o cérvix.
  • Cirugía general y gastrointestinal:
    • Colecistectomía robótica: Extirpación de la vesícula biliar para tratar cálculos biliares o enfermedades biliares.
    • Cirugía colorrectal: Resección de tumores en colon o recto, así como tratamiento de enfermedades inflamatorias intestinales (como la enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa) y diverticulitis.
    • Reparación de hernias: Corrección de hernias abdominales con mínima invasión.
    • Cirugía hepatobiliopancreatica y trasplantes: Tratamiento de diversos cánceres mediante resección precisa de tumores en órganos como el hígado, páncreas. Hepatectomía de donante vivo para trasplante de hígado.
    • Cirugía bariátrica: Procedimientos para la pérdida de peso, como el bypass gástrico.
    • Cirugía esofagogástrica: Tratamientos para tumores benignos y malignos del esófago y estómago. Reparación de hernia hiatal.
  • Cirugía cardiovascular:
    • Reparación de válvulas cardíacas: Corrección de válvulas defectuosas, como la válvula mitral.
    • Bypass coronario asistido por robot: Tratamiento de obstrucciones en arterias coronarias.
    • Corrección de defectos cardíacos: Reparación de anomalías estructurales del corazón.
  • Cirugía torácica:
    • Lobectomía pulmonar: Extracción de un lóbulo del pulmón para tratar cáncer de pulmón.
    • Resección de tumores torácicos: Eliminación de tumores en el tórax, como los mediastinales.
  • Cirugía endocrina:
    • Adrenalectomía robótica: Extirpación de glándulas suprarrenales para tratar tumores o trastornos hormonales como el síndrome de Cushing o feocromocitoma.
    • Tiroidectomía: Extirpación parcial o total de la glándula tiroides para tratar nódulos o cáncer

Patologías

  • Cáncer:
    • Cáncer de próstata.
    • Cáncer de vejiga.
    • Cáncer ginecológico (útero, ovarios, cérvix).
    • Cáncer colorrectal.
    • Cáncer de pulmón.
    • Cáncer de riñón.
    • Cáncer de tiroides.
    • Cáncer de páncreas
    • Cáncer de hígado
  • Enfermedades benignas:
    • Cálculos biliares (colelitiasis).
    • Hernias (inguinales, umbilicales, etc.).
    • Endometriosis.
    • Fibromas uterinos.
    • Diverticulitis.
    • Enfermedad inflamatoria intestinal (Crohn, colitis ulcerosa).
  • Trastornos cardiovasculares:
    • Enfermedad de las arterias coronarias.
    • Defectos de las válvulas cardíacas.
    • Malformaciones cardíacas congénitas.
  • Trastornos endocrinos:
    • Tumores suprarrenales (feocromocitoma, adenomas).
    • Nódulos o cáncer de tiroides.
  • Otras condiciones:
    • Obesidad mórbida (para cirugía bariátrica).
    • Reflujo gastroesofágico severo.
    • Aneurismas torácicos o abdominales.

Tecnología e Infraestructura

El Programa de Cirugía Robótica cuenta con un sistema robótico avanzado, que incluye brazos robóticos de alta precisión, consolas de control ergonómicas para el cirujano y cámaras 3D de alta definición para visualización intraoperatoria. Se utiliza una plataforma de historia clínica electrónica (HCE) para integrar datos del paciente en tiempo real, facilitando la planificación quirúrgica y el seguimiento postoperatorio. Además, se emplean sistemas de telemedicina para consultas pre y postquirúrgicas, y herramientas de inteligencia artificial para análisis predictivo de complicaciones.

La infraestructura incluye quirófanos híbridos equipados con conectividad de red de alta velocidad para soportar la transmisión de datos y la interoperabilidad con otros dispositivos médicos. Esta configuración permite una integración fluida entre la tecnología robótica, los datos clínicos y el equipo médico, mejorando los resultados quirúrgicos y la atención al paciente.

Contacto

Para más información comunicarse al mail programarobotica@hospitalprivado.com.ar

Notas relacionadas