Preguntas frecuentes
VolverInstitucional
¿Qué obras sociales y prepagas atienden?
Podés consultar la lista completa y actualizada de todas las Obras Sociales y Prepagas con las que trabajamos en la sección de Obras Sociales de nuestra página web: Ver Listado de Obras Sociales y Prepagas.
¿Qué formas de pago reciben en el Hospital?
Nuestro Sector de Cobranzas pone a disposición de los pacientes diversas alternativas de pago, con el objetivo de brindar mayor comodidad y flexibilidad:
- Efectivo
- Tarjeta de débito
- Tarjeta de crédito (Visa, MasterCard, Amex, Cabal, Cordobesa y Naranja)
- Transferencias o depósitos bancarios
- Cheques al día
- Dólares, según la cotización oficial vigente (valor compra).
Asimismo, se ofrece la posibilidad de combinar distintos medios de pago de acuerdo con las necesidades de cada paciente.
* Consultas: (0351) 4688812 — internos 812 / 147.
¿Con qué espacialidades cuenta el Hospital Privado?
Puede encontrar la lista completa de todas las especialidades médicas que ofrece el Hospital Privado en nuestra sección de Especialidades Médicas.
¿Cuáles son los horarios de atención del Hospital y sus sedes?
Contamos con 9 sedes disponibles para brindar atención. Para conocer los horarios, servicios y especialidades médicas disponibles en cada una, podés ingresar a nuestra sección Centros de Atención.
¿Dónde están ubicadas las sedes del Hospital Privado?
El Hospital Privado (HP) cuenta con 9 sedes. Para conocer las ubicaciones de cada uno, podés ingresar a nuestra sección Centros de Atención.
¿Cuáles son las especialidades médicas de cada sede?
Para conocer las especialidades con las que trabaja cada sede, podés ingresar a nuestra sección Centros de Atención, para consultar dicha información.
¿El Hospital tiene un Plan de Salud para adherirme?
El Hospital Privado no cuenta con un plan de salud propio. Sin embargo, tenemos un convenio especial con la obra social OSPE. Para obtener más información sobre este convenio, podés comunicarte de lunes a viernes de 8:30 a 16:30 hs. al teléfono 0800-1220695.
¿Dónde puedo informar un problema, presentar una sugerencia, queja o agradecer la atención recibida?
Podés enviar su reclamo, sugerencia, queja o agradecimiento completando el siguiente: Formulario de Calidad de Atención.
¿El Hospital Privado cuenta con universidad propia para las carreras de ciencias de la salud?
El Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (IUCBC), ofrece una amplia variedad de tecnicaturas, carreras de grado y posgrado en Ciencias de la Salud.
Podés comunicarte a través de:
- Teléfonos: 0810-222-7748 / 0351-4688260
- Correo electrónico: info@iucbc.edu.ar
- Página web: www.iucbc.edu.ar
- Redes sociales: www.instagram.com/iucbc/
¿Dónde se encuentra el Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba?
El IUCBC está ubicado en la ciudad de Córdoba, Argentina, en Avenida Naciones Unidas Nº 420, Barrio Parque Vélez Sársfield. La sede se encuentra a 5 minutos del centro en auto o transporte público y está próxima a la sede central del Hospital, donde se realizan la mayoría de las prácticas hospitalarias de los estudiantes.
¿Cuál es el procedimiento para la recepción de notificaciones judiciales?
Las notificaciones, diligencias, oficios y citaciones judiciales, incluidas las de embargo, se gestionan a través del mail: direccionmedica@hospitalprivado.com.ar.
¿Cómo presento mi CV para trabajar en el Hospital?
Podés cargar tu CV a través de la sección Recursos Humanos de la web: www.hospitalprivado.com.ar/rrhh.html o enviando un mail seleccion@hospitalprivadosa.com.ar indicando en el asunto del correo el puesto/profesión a la que aplicas.
Pacientes
¿Cómo saco un turno?
Si aún no sos paciente de nuestra institución: debemos dar de alta tu Historia Clínica, por lo que el primer turno debe solicitarse llamando al 0351-4688888, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 hs.
Si ya sos paciente: disponemos de múltiples canales de acceso para gestionar tus turnos:
- WhatsApp: podés solicitar tu turno a través del Club de la Salud, al número +54 9 3517 65-0637. Disponible los 365 días del año, las 24 hs.
- Web: ingresando al siguiente enlace: Turnos Online.
- Central de Turnos: llamando al 0351-4688888, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 hs.
¿Cómo puedo sacar turnos si soy de otra provincia?
Si aún no sos paciente de nuestra institución: debemos dar de alta tu Historia Clínica, por lo que el primer turno debe solicitarse llamando al 0351-4688888, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 hs.
Si ya sos paciente: disponemos de múltiples canales de acceso para gestionar tus turnos:
- WhatsApp: podés solicitar tu turno a través del Club de la Salud, al número +54 9 3517 65-0637. Disponible los 365 días del año, las 24 hs.
- Web: ingresando al siguiente enlace: Turnos Online.
- Central de Turnos: llamando al 0351-4688888, de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 hs.
Si soy una paciente internacional ¿a dónde me comunico para gestionar un turno?
El Hospital Privado Universitario de Córdoba cuenta con un canal exclusivo de atención para pacientes internacionales. Podés comunicarte a través de WhatsApp al +54 9 351 5743914 para gestionar turnos o realizar trámites.
Para conocer más sobre este servicio, te invitamos a visitar el Programa de Pacientes Internacionales en nuestro sitio web: Programa de Pacientes Internacionales.
¿Qué opciones de atención hay para pacientes internacionales?
En el Hospital Privado contamos con un Programa de Pacientes Internacionales que facilita el acceso y brinda una atención integral. A través de este programa, se coordina la asignación de turnos, ya sea de manera presencial o por telemedicina, se brinda asistencia en los trámites necesarios y se acompaña al paciente durante todo el proceso de atención.
Podés conocer más información ingresando al siguiente enlace: Programa de Pacientes Internacionales. Para consultas directas, escribirnos por WhatsApp al +54 9 351 5743914.
¿Cómo solicito una constancia de turno?
Al momento de registrar un turno, recibirás automáticamente una constancia de turno o práctica en la casilla de correo electrónico registrada en tu Historia Clínica.
Si no la recibiste, podés comunicarte al 0351-4688888, seleccionar la opción 1, e ingresar tu número de DNI. El sistema te informará los turnos programados y, al finalizar la llamada, te enviará la constancia correspondiente por correo electrónico.
¿Cómo accedo a mi Historia Clínica Web?
Si sos paciente de nuestra Institución, debés realizar previamente el trámite de empadronamiento para poder acceder a su Historia Clínica Online. Cabe destacar que el usuario de Historia Clínica Online es distinto al de Turnos Online.
- Completar el formulario de registro (según corresponda):
- Recepción de confirmación: una vez completado el registro, en un plazo de 72 horas hábiles, recibirás un correo de confirmación de empadronamiento. Este correo incluirá adjunta la tarjeta de coordenadas (necesaria para el acceso) y un instructivo de acceso.
- Creación de cuenta y validación: deberás crear una cuenta (usuario y contraseña) y validar su correo según las indicaciones del instructivo.
- Acceso: finalmente, podrás ingresar a tu Historia Clínica Online utilizando su usuario, contraseña y las coordenadas solicitadas: Acceder a HC Online.
¿Cómo accedo a una Copia de mi Historia Clínica?
Para solicitar la Copia Completa de tu Historia Clínica, debés seguir los siguientes pasos:
- Completar el formulario (según corresponda):
- Recepción de confirmación: una vez completado el registro de manera completa, en un plazo de 72 horas hábiles, recibirás un correo de con la Copia de la Historia Clínica en PDF.
¿Dónde debo contactarme si tengo un problema con el empadronamiento o la Historia Clínica?
En caso de inconvenientes con el registro o el acceso a la Historia Clínica, podés comunicarte por correo electrónico a: empadronamiento@hospitalprivado.com.ar.
¿Es el mismo usuario el de Turnos Online y el de la Historia Clínica?
No. El usuario para ingresar a la Historia Clínica Web es diferente al de Turnos Online. Para acceder, es necesario realizar previamente el empadronamiento correspondiente.
Una vez completado este trámite, recibirás un correo electrónico de confirmación con:
- Tu tarjeta de coordenadas (requerida para cada acceso).
- Un instructivo detallado para ingresar a la Historia Clínica.
Luego, deberás:
- Crear una cuenta con usuario y contraseña.
- Validar tu correo electrónico.
Cumplidos estos pasos, podrás acceder a tu Historia Clínica Online utilizando tu usuario, contraseña y las coordenadas solicitadas.
¿Cómo me empadrono para acceder a la Historia Clínica Online?
Para realizar el empadronamiento, debés completar el formulario online correspondiente según tu necesidad:
- Registro propio (acceder a mi propia HC)
- Registro de tercero (acceder a la HC de un familiar a cargo/menor)
- Autorizar a un tercero a acceder a mi HC
Una vez realizado el trámite, te va a llegar a tu correo la confirmación de empadronamiento. En dicho correo recibirás adjunta la tarjeta de coordenadas (que te permitirá el acceso cada vez que lo necesites), y un instructivo de acceso a Historia Clínica.
Luego, deberás:
- Crear una cuenta (usuario y contraseña) y
- Validar tu correo para poder ingresar a tu HC Online.
Una vez realizado estos pasos, podrás ingresar a tu Historia Clínica Online, ingresado usuario, contraseña y coordenadas que solicitan. Completados estos pasos, podrás ingresar a tu Historia Clínica Online, utilizando tu usuario, contraseña y las coordenadas solicitadas.
¿Cómo autorizo a otra persona a acceder a mi Historia Clínica?
Podés autorizar a un tercero completando este formulario online: Autorización a Tercero.
Una vez realizado el trámite, te va a llegar a tu correo la confirmación de empadronamiento. En dicho correo recibirás adjunta la tarjeta de coordenadas (que te permitirá el acceso cada vez que lo necesites), y un instructivo de acceso a Historia Clínica.
Luego, debés:
- Crear una cuenta (usuario y contraseña) y
- Validar tu correo para poder ingresar a tu HC Online.
Una vez realizado estos pasos, podrás ingresar a tu Historia Clínica Online, ingresado usuario, contraseña y coordenadas que solicitan.
¿Cómo solicito la Historia Clínica de un menor?
Para solicitar la Historia Clínica de un menor (empadronamiento de tercero), debés completar el siguiente formulario online: Registro de Tercero.
Una vez completado el trámite, recibirás en tu correo electrónico la confirmación de empadronamiento, junto con:
- Tu tarjeta de coordenadas, que te permitirá acceder cada vez que lo necesites.
- Un instructivo detallado pcon los pasos para ingresar a la Historia Clínica Online.
Posteriormente, deberás:
- Crear una cuenta (usuario y contraseña) y
- Validar tu correo para poder ingresar a tu HC Online.
¿Cómo obtengo y descargo los resultados de un estudio de imágenes?
Luego de realizarte un estudio de imágenes (radiografía, tomografía, resonancia, ecografía, entre otros) en nuestra institución, recibirás un correo electrónico con un Número de Orden y un Número de Historia Clínica.
Con estos datos podrás acceder a tus imágenes y al informe correspondiente a través de nuestro Visor de Estudios.
¿Cómo debo prepararme para la realización de estudios específicos?
Podés consultar los requisitos de preparación correspondientes a cada estudio médico ingresando al siguiente enlace: Requisitos para Estudios.
¿Cómo obtengo y descargo los resultados de un estudio de laboratorio?
Podés acceder a sus resultados de laboratorio ingresando a su Historia Clínica Online (HC Online) con su usuario y contraseña: Acceder a Historia Clínica Web.
Además, los resultados se envían automáticamente al correo electrónico registrado en Turnos Online y/o en tu Historia Clínica Web. Si no recibiste los resultados por correo electrónico, podés comunicarte con el laboratorio escribiendo a: laboratoriohp@hospitalprivadosa.com.ar.
¿Cómo obtengo un resultado de una Biopsia?
Los resultados de Anatomía Patológica se gestionan directamente desde el servicio correspondiente. Se recomienda consultar con tu médico tratante y, de ser necesario, contactar directamente al área de Anatomía Patológica para conocer los plazos y la modalidad de entrega.
Podés comunicarte a través de:
- E-mail: patologia@hospitalprivadosa.com.ar
- Teléfono: 0351-4668200, internos 826 / 829
Necesito hacer una consulta sobre mi cirugía; ¿a dónde debo comunicarme?
Según la sede asignada para la realización de tu cirugía, para consultas podés comunicarte vía WhatsApp a los siguientes números:
- HP Central: +54 9 351 6666800
- HP Núñez: +54 9 351 5642422
¿Qué documentación necesito para internarme o realizarme una cirugía?
Es muy importante que tenga en cuenta las siguientes indicaciones:
- Cumplir con un ayuno total (sólidos y líquidos) de 8 horas, salvo que su cirujano le haya indicado otro tipo de ayuno.
- Presentarse con DNI y credencial de la obra social.
- Traer firmado el Consentimiento Informado de la Cirugía, proporcionado por el profesional médico. Si no lo posee, por favor comuníquese para gestionarlo al número correspondiente según la sede asignada: *Línea HP Central: +54 9 351 6666800 *Línea HP Núñez: +54 9 351 5642422
- Es obligatorio asistir acompañado; el acompañante deberá presentar su DNI al ingresar.
Ante cualquier duda, podés comunicarte con nosotros a los números mencionados. Más información en la Guía del Paciente.
¿Cómo gestiono autorizaciones de cirugías?
Podés gestionar las autorizaciones de cirugías comunicándote con la Central de Autorizaciones del Hospital Privado a través del siguiente mail: centraldeautorizaciones@hospitalprivado.com.ar o al 351 4688200 internos (469 / 346 / 783 / 280 / 265 / 278).
Nuestro equipo te brindará la asistencia necesaria para la correcta tramitación de tu autorización.
¿Cuáles son los horarios de visita en internación?
Los horarios de visita pueden variar según el área de internación. Te recomendamos consultar la información detallada en nuestra Guía del Paciente: Horarios de Atención y Visitas.
¿Qué vacunas debo colarme?
Para saber qué vacunas te corresponden según tu edad, te recomendamos ingresar a la sección Vacunación de nuestra web, donde podrás encontrar toda la información detallada al respecto.
¿Cuáles son los horarios de los vacunatorios?
Los horarios de los vacunatorios se encuentran disponibles en la sección Horarios de Atención y Visitas de nuestra web, donde podrás ver el detalle completo de cada sede.
¿Cómo puedo donar sangre?
El Hospital cuenta con un Banco de Sangre al que podés acercarte para donar de manera voluntaria. Las donaciones se realizan con turno previo y se solicitan por los siguientes medios:
- Central de Turnos: 0351 – 4688888 – Opción: Otros turnos (08:00 a 20:00 h.).
- WhatsApp: escribiendo al +549 3518 121148
- E-mail: donantesdesangre@hospitalprivado.com.ar
- Secretaría: 0351 – 4688200 int 3238 de lunes a viernes de 07:15 a 12:40 h.
¿Cuáles son los requisitos para donar sangre?
- Ser mayor de 16 y menor de 65 años. (Los donantes menores de edad, de 16 a 18 años, deben contar con autorización firmada por sus tutores y estar acompañados durante todo el procedimiento).
- Pesar más de 50 kg.
- Gozar de buena salud.
Existen otros requisitos y criterios de elegibilidad que se evalúan antes de la donación para garantizar la seguridad del donante y del receptor. Para más información, podés consultar: Donar sangre salva vidas.
¿Cuál es el contacto para donar sangre?
Las donaciones se realizan con turno previo y se solicitan por los siguientes medios:
- Central de Turnos: 0351 – 4688888 – Opción: Otros turnos (08:00 a 20:00 h.).
- WhatsApp: escribiendo al +549 3518 121148
- E-mail: donantesdesangre@hospitalprivado.com.ar
- Secretaría: 0351 – 4688200 int 3238 de lunes a viernes de 07:15 a 12:40 h.
¿Cómo solicito un presupuesto para un estudio o práctica?
Para obtener información sobre costos de prácticas o servicios específicos, podés comunicarte con Central de Turnos 0351 – 4688888, opción “Otros turnos” (lunes a viernes de 08:00 a 20:00 hs).
En el caso de cirugías o tratamientos más complejos, es necesario coordinar una consulta con el profesional tratante, quien podrá brindar la información precisa y detallada sobre el presupuesto.
¿Cómo realizo un trámite de reintegro de pago por prestación de servicios?
Si abonaste una prestación y requerís un reintegro, podés gestionarlo de dos formas:
- Presencialmente: en nuestro Departamento de Cobranzas, para luego retirar el dinero en Caja (sujeto a disponibilidad de efectivo).
- Online: Enviando un correo electrónico a: lourdes.bazan@hospitalprivado.com.ar, ivana.zabala@hospitalprivado.com.ar.
En el mensaje deberá incluir: datos del paciente e información de la cuenta bancaria (CBU, nombre del titular y DNI) para realizar el reintegro mediante transferencia bancaria. Consultas y seguimiento: (0351) 4688812 (int 812- 147)
Profesionales Médicos
¿Dónde obtengo información sobre residencias y programas de formación?
Te invitamos a visitar la sección de Docencia e Investigación donde accederás a toda la información referida a las residencias que se pueden cursar en nuestro Hospital.
Ante dudas y consultas sobre las residencias médicas, vacantes, requisitos, etc, podés contactarte con el área llamando al 351 4688200 (internos 519/865/894) o vía mail: docencia@hospitalprivado.com.ar.
¿Cuáles son las residencias que se dictan en el Hospital Privado?
El Hospital ofrece residencias en distintas especialidades médicas y quirúrgicas. Para más información, ingresá a: Programas de Educación.
¿Cómo me contacto con el área de Docencia e Investigación del Hospital?
Ante dudas y consultas sobre las residencias médicas, vacantes, requisitos, podés contactarte con el área llamando al 0351 - 4688200 (internos 519/865/894) o vía mail: docencia@hospitalprivado.com.ar.
¿Cuáles son las residencias que se dictan en el Hospital Privado?
El Hospital ofrece residencias en distintas especialidades médicas y quirúrgicas. Para más información, ingresá a: Programas de Educación.
¿Cómo me contacto con el área de Docencia e Investigación del Hospital?
Ante dudas y consultas sobre las residencias médicas, vacantes, requisitos, podés contactarte con el área llamando al 0351 - 4688200 (internos 519/865/894) o vía mail: docencia@hospitalprivado.com.ar.
