Programa de Oncogenética

Volver

Presentación

El Programa de Oncogenética tiene por objetivo mejorar la detección, manejo y prevención de pacientes con alto riesgo de cáncer y enfoca la toma de decisiones a partir de un trabajo multidisciplinario.

Para llevar a cabo esto, el Programa se vale de diferentes herramientas, una de las más importantes es la valoración de casos y/o familias para evaluación y Asesoramiento Genético en Oncología (AGO). A través del AGO se abordan y ordenan todos los aspectos necesarios para un correcto manejo y contención de las familias con sospecha de síndromes de predisposición hereditaria al cáncer.

El Programa de Oncogenética también participa en el registro de tumores hereditarios y familiares que lleva a cabo el Instituto Nacional del Cáncer a través del Programa Nacional de Tumores Familiares y Hereditarios y genera información científica local sobre cáncer hereditario en nuestra población.

Prestaciones

  • Atención presencial en consultorio al paciente y grupo familiar. 

  • Discusión de casos en reuniones interdisciplinarias. 

  • Consultas de segunda opinión. 

  • Consultas virtuales. 

Patologías

  • Síndromes de predisposición hereditaria al cáncer.

Tecnología e Infraestructura

El Programa de Oncogenética cuenta con una infraestructura especialmente diseñada para una atención integral, coordinada, y equipada con moderna aparatología para el diagnóstico y tratamiento de las patologías oncológicas y hematológicas. El servicio dispone de:

  • Hospital de Día: un espacio especialmente diseñado para la administración ambulatoria de tratamientos oncológicos como quimioterapia, hidratación, analgesia y distintas terapias de soporte. Este servicio permite que los pacientes reciban su tratamiento sin necesidad de internación, con seguimiento médico y de enfermería especializado, en un entorno seguro, confortable y de alta calidad. 
    Disponemos de Hospital de Día en nuestras dos sedes: 
    Sede Central: Ubicada en el segundo piso del Hospital Privado, dentro del área de internado, con capacidad para atender a 10 personas de forma simultánea. 
    Sede Núñez: Cuenta con 8 boxes individuales que priorizan la comodidad y privacidad del paciente, permitiendo la compañía de un familiar durante el tratamiento. Además, dos boxes están equipados con tecnología de cascos fríos, una herramienta que contribuye a reducir la caída del cabello en quienes reciben quimioterapia, mejorando su bienestar físico y emocional.

    El área es gestionada por un equipo de farmacia y enfermería especializada en oncología, con capacitación en la preparación segura de fármacos y en el cuidado integral de cada persona durante todo el proceso. 
     
  • Internación Especializada​: en nuestra Sede Central contamos con un área de internación especialmente destinada a pacientes oncológicos que requieren hospitalización para recibir tratamientos específicos, como quimioterapia endovenosa intensiva, o cuidados clínicos relacionados con su enfermedad o con efectos derivados de sus tratamientos. Este sector está diseñado para ofrecer un entorno seguro, confortable y con atención especializada, a cargo de personal médico y de enfermería capacitado en oncología y oncohematología, que acompaña de manera integral a cada paciente durante su estadía. 
     
  • Por su parte, el área de Trasplante de Médula Ósea en la Sede Central dispone de habitaciones de aislamiento equipadas con sistemas de filtración de aire y presión positiva, asegurando las condiciones óptimas para este tipo de procedimientos de alta complejidad.
     
  • Laboratorio de Hematología, Oncología y Genética
    Está organizado en tres sub-áreas: Hematología y Oncología, Citogenética y Biología Molecular. Cuenta con la más moderna infraestructura para el diagnóstico y seguimiento de patologías oncológicas y hematológicas. El área de Biología Molecular cuenta además con un termociclador PCR en tiempo real y la aparatología complementaria para la realización de estas modernas técnicas de análisis. 

Notas relacionadas

Profesionales