Nuestros Profesionales

Joaquín Álvarez Garzón

Formación y especialidad:

Médico.
Postgrado de Especialización en Urología.
Master en  Gestión de Instituciones de Salud.
Fellow de Patología Vesical y Uroginecología.

Cargo en la actualidad:

Miembro del servicio de Urología del Hospital Privado Universitario de Córdoba
Co jefe del Área Quirúrgica del Hospital Privado.

Antecedentes

Secretario Científico – Sociedad de Urología de Córdoba.
Médico miembro – Departamento de Informática Médica.
Rotación en Uroginecología – Cleveland Clinic, Ohio, EE.UU.
Rotación en Uroginecología – CHRU Carremeau, Nîmes, Francia.
Rotación en Uroginecología – CHRU Jean Minjoz, Besançon, Francia.
Rotación en Uroginecología – Centro Médico GEDREP y Hospital Penna, Buenos Aires, Argentina.

Rotación en Uroginecología – Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina (2015)

Fellow en Patología Vesical y Uroginecología – Hospital Italiano de Buenos Aires (2014–2015)

Urólogo – Clínica Universitaria Reina Fabiola (2016–2018)

Médico Residente en Urología – Hospital Privado, Córdoba (2009–2014)

Observership en Urología y Piso Pélvico – Mount Sinai Hospital, Nueva York, EE.UU. (2013)

Observership en Piso Pélvico – Hospital de Clínicas – CAISM de UNICAMP, Campinas, Brasil (2013)

Premios y distinciones

 

  • Premio Banco Santander-Río al Mérito Académico (2007).
  • Premio Banco Santander-Río al Mérito Académico (2008).
  • Premio Banco Santander-Río al Mérito Académico (2013).
  • Medalla de Oro en Medicina (Premio Universidad) y mejor promedio de la carrera de Medicina en la Universidad Católica de Córdoba(2009).
  • Premio Facultad de Medicina otorgado por la Facultad  de Medicina de la UCC 2008.
  • Premio a Mejor Trabajo Libre del 50º Congreso Argentino  de Urología 2013. 
  • Mención en el Congreso de la Confederación Americana de Urología 2014. 
  • Medalla de Oro (Premio Ignacio Duarte y Quirós) en el Colegio Nacional de Monserrat (2002).
Trabajos de investigación y publicaciones
  • 10 trabajos científicos presentados.
  • 7 rotaciones clínicas internacionales y nacionales.
  • 2 observerships internacionales.
Actuación Académica
  • Titular de la Cátedra de Planificación y gestión de atención en pacientes en los procesos de internación y quirófano, de la Maestría en Dirección de Instituciones de Salud, del Instituto de Ciencias Biomédicas de Córdoba.
  • Docente en la Cátedra de Clínica Genitourinaria de la  Facultad de Medicina, de la Universidad Católica de Córdoba.
  • Docente en  la carrera de especialización de Postgrado en Urología de la Universidad Católica de Córdoba, acreditada por CONEAU.