Novedades

Volver
Actualidad

Semana del Prematuro 2025: Brindar a los bebés un comienzo fuerte para un futuro más brillante

Semana del Prematuro 2025: Brindar a los bebés un comienzo fuerte para un futuro más brillante - Hospital Privado Cordoba
Lunes 17 de Noviembre de 2025

Del 11 al 17 de noviembre se celebra la Semana del Prematuro, una iniciativa que busca crear conciencia sobre la prematurez, promover los derechos de los bebés prematuros y brindar apoyo a sus familias. 

Este año, el lema es «Brindar a los bebés prematuros un comienzo fuerte para un futuro más brillante», una frase que refleja nuestro compromiso con el cuidado integral de los recién nacidos que enfrentan un inicio de vida desafiante. 

En Hospital Privado renovamos nuestra vocación con la atención de calidad, la contención familiar y el acompañamiento profesional, pilares fundamentales para garantizar el bienestar y desarrollo de cada bebé prematuro. 

¿Qué es la prematurez?

Se considera prematuro a un bebé que nace antes de las 37 semanas de gestación. 

La prematurez es una de las principales causas de mortalidad neonatal y morbilidad infantil, y sus consecuencias dependen del grado de madurez al momento del nacimiento y de los cuidados recibidos durante y después del parto. 

Factores de riesgo más frecuentes: 

  • Embarazos múltiples. 

  • Infecciones maternas o enfermedades crónicas. 

  • Hipertensión o diabetes durante el embarazo. 

  • Tabaquismo o consumo de sustancias. 

  • Controles prenatales insuficientes o inexistentes. 

La prevención del parto prematuro comienza con un seguimiento obstétrico adecuado. Los controles prenatales son esenciales para detectar factores de riesgo y actuar de forma temprana. 

Cuidados especializados para los bebés prematuros 

Cuando un bebé nace antes de término, necesita del respaldo interdisciplinario de profesionales altamente capacitados y de tecnología avanzada para favorecer su recuperación. En nuestro Hospital, contamos con una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) equipada con tecnología de última generación y un equipo de especialistas en Neonatología y subespecialistas, que se capacita de manera constante. 

Este compromiso nos permite reducir la mortalidad neonatal y mejorar la sobrevida de los recién nacidos de bajo peso o con patologías complejas. 

“Los padres son excelentes prestadores de cuidado amoroso, contención y estimulación para el niño prematuro en todas las etapas”, destaca la Dra. Alina Rizzotti, jefa de la Unidad de Neonatología. 

El servicio de Enfermería tiene un rol fundamental: acompaña a las familias desde el ingreso hasta el alta, brindando una atención integral y humana. 

Además, el contacto afectivo entre el bebé y sus padres es clave para reducir el estrés de la internación y favorecer la recuperación. 

El momento del alta: acompañamiento hacia el hogar

Cuando llega el momento del alta, comienza una nueva etapa. Desde nuestros servicios, acompañamos a las familias con información, orientación y apoyo profesional para que puedan continuar los cuidados en casa con confianza y tranquilidad. 

Durante esta transición, se abordan temas como la alimentación, el sueño, los controles médicos y los signos de alarma que requieren atención. Este diálogo cercano entre las familias y el equipo médico es esencial para una recuperación segura y un crecimiento saludable. 

Seguimiento continuo: Unidad Madre-Niño

El Hospital Privado cuenta con una Unidad Madre-Niño, un espacio de seguimiento especializado para bebés prematuros, donde se realizan controles periódicos orientados a evaluar su crecimiento, desarrollo neurológico y evolución general. Este acompañamiento multidisciplinario incluye neonatólogos, pediatras, kinesiólogos, fonoaudiólogos, psicólogos y enfermeros especializados, todos trabajando de manera coordinada para asegurar el mejor comienzo posible para cada bebé. 

¡Conocé más sobre el abordaje neonatal en la voz de las profesionales!  

En el Hospital Privado ofrecemos los más altos niveles de cuidado neonatal, respaldados por infraestructura moderna y tecnología de vanguardia que permite un monitoreo detallado de cada recién nacido. Nuestra Unidad de Neonatología, y nuestra acreditación Joint Commission International (JCI), garantiza una atención integral bajo los más estrictos estándares de calidad y seguridad. 

Cada bebé recibe cuidados personalizados, en un entorno donde la excelencia médica y la calidez humana van de la mano para acompañar a las familias en cada paso.

Otras notas