Novedades
VolverDía Mundial de la Osteoporosis: el rol clave de la vitamina D en la salud ósea

Cada 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, una fecha para concientizar sobre esta enfermedad silenciosa que debilita los huesos y aumenta el riesgo de fracturas.
Desde los servicios de Endocrinología y Reumatología del Hospital Privado, destacan la importancia de la vitamina D como aliada fundamental para la prevención y el tratamiento de la osteoporosis.
¿Qué es la osteoporosis?
La osteoporosis es una enfermedad crónica y progresiva que provoca la disminución de la densidad mineral ósea, haciendo que los huesos se vuelvan más frágiles y propensos a fracturas.
Afecta principalmente a mujeres después de la menopausia, aunque también puede presentarse en hombres, adolescentes o incluso niños.
Se estima que 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres sufrirán una fractura osteoporótica en algún momento de su vida. En la mayoría de los casos, no presenta síntomas evidentes hasta que ocurre una fractura, por lo que el diagnóstico temprano es fundamental.
El papel de la vitamina D en la salud ósea
La vitamina D es esencial para mantener los huesos fuertes y saludables. Su principal función es favorecer la absorción de calcio y fósforo en el intestino, minerales indispensables para la formación y el mantenimiento del tejido óseo.
Un déficit de vitamina D puede ocasionar:
-
Disminución de la masa ósea.
-
Mayor riesgo de fracturas.
-
Debilidad muscular y caídas frecuentes.
Además, la vitamina D interviene la regulación del sistema inmune y varios procesos metabólicos del organismo.
Fuentes de vitamina D
La principal fuente natural de vitamina D es la exposición solar. Con solo 10 a 15 minutos de sol directo al día (en brazos y piernas), el cuerpo puede producir la cantidad necesaria.
Sin embargo, los niveles pueden disminuir durante el invierno, en personas mayores o en quienes pasan poco tiempo al aire libre.
También puede obtenerse a través de la alimentación equilibrada, que incluya:
-
Pescados grasos (salmón, sardina, atún).
-
Huevos.
-
Lácteos y cereales fortificados.
-
Aceite de hígado de bacalao.
En casos de deficiencia, los médicos pueden indicar suplementos de vitamina D, siempre bajo control profesional. En estos casos, se realiza un análisis de sangre para comprobar los niveles de vitamina D y determinar la suplementación acorde a sus necesidades individuales.
¿Cuándo consultar?
-
Mujeres después de la menopausia.
-
Hombres mayores de 70 años.
-
Historia de fractura ante una caída o golpe mínimo.
-
Ingesta de medicamentos que afectan la salud ósea, como por ejemplo corticoides o anticonvulsivantes.
-
Antecedentes familiares de osteoporosis o fracturas.
Cómo prevenir la osteoporosis
La prevención es la herramienta más eficaz para mantener huesos fuertes a lo largo de la vida.
Algunas medidas clave son:
-
Mantener una dieta equilibrada rica en calcio, proteínas y vitamina D.
-
Realizar actividad física regular, especialmente ejercicios con carga (caminar, bailar, entrenar con pesas).
-
Evitar el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
-
Mantener peso corporal saludable.
Diagnóstico y tratamiento
El diagnóstico se realiza a través de una densitometría ósea (DMO), estudio que evalúa la cantidad de mineral presente en los huesos y permite detectar la pérdida ósea antes de que aparezcan fracturas.
Una vez diagnosticada, existen diversos tratamientos farmacológicos y no farmacológicos que ayudan a:
-
Reducir la velocidad de pérdida ósea.
-
Aumentar la densidad ósea.
-
Disminuir el riesgo de fracturas.
El enfoque terapéutico siempre debe ser personalizado, adaptado a las características y factores de riesgo de cada paciente.
Cuidar tus huesos también es cuidar tu salud
La osteoporosis puede prevenirse y tratarse con diagnóstico precoz, acompañamiento médico y hábitos saludables.
En el Hospital Privado Universitario de Córdoba, contamos con un equipo interdisciplinario especializado en el diagnóstico, prevención y tratamiento de enfermedades óseas.
Si presenta factores de riesgo, o dudas de su salud ósea, consultar a su médico para realizar diagnóstico temprano y tratamiento oportuno.
Por turnos comunicarse al 0351-4688888.