Sección Oncología Adultos

Volver

Presentación

La Sección de Oncología Adultos brinda atención en la sede Central y en la sede Núñez, lo que permite una atención cercana, accesible y continua.  

Además, somos un centro formador de especialistas en Oncología Clínica; más de 50 oncólogos se han formado en nuestro hospital y hoy ejercen la profesión en diversas instituciones del interior del país y del extranjero. Actualmente brinda formaciones a través de Instituto Universitario de Ciencias Biomédicas de Córdoba (IUCBC) con acreditación CONEAU y a través del Consejo de Médicos de Córdoba. 

La Sección Oncología cuenta con recursos especializados para brindar una atención integral a los pacientes oncológicos:  

  • Oncología integrativa: abordaje que incluye el trabajo conjunto con equipos de psicooncología, nutrición especializada, medicina del dolor, cuidados paliativos, cardiología, infectología y clínica médica.  

  • Tratamiento personalizado: trabajo en equipo multidisciplinario y por unidades de acuerdo con la patología tumoral.  

  • Reuniones de consenso multidisciplinarias: cada caso se analiza en Comité multidisciplinario específico que reúnen, según corresponda, oncología clínica, cirugía oncológica, radioterapia, anatomía patológica, radiología, psicooncología, nutrición, medicina del dolor, cuidados paliativos, cardiología, infectología y clínica médica, garantizando decisiones basadas en la mejor evidencia.  

  • Investigación clínica y ensayos con nuevas drogas:  participación en estudios farmacológicos de fase II a IV relacionados con nuevos tratamientos, regulados por ANMAT, con un equipo dedicado a investigación clínica.  

  • Acompañamiento interdisciplinario en todas las etapas del tratamiento, con una mirada centrada en la persona y su calidad de vida.  

  • Dispositivos “cascos refrigerantes” o cascos fríos: tecnología disponible para prevenir la caída del cabello durante la quimioterapia. 

Los integrantes de la sección de Oncología participan activamente en sociedades científicas como la Asociación de Oncólogos Clínicos de Córdoba (AOCC), la Asociación Argentina de Oncología Clínica (AAOC), la Sociedad de patología mamaria, la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO). Además, forman parte de grupos de estudio nacionales e internacionales y sociedades científicas:   

Intergrupo cooperativo argentino para el estudio de cáncer de mama (SUMA)  

  • ​Grupo Argentino de Ginecología Oncológica (GAGO)  
  • ​Equipo Multiinstitucional en Oncología Gastrointestinal (EMOGI) 
  • Intergrupo de Oncología Gastrointestinal (ILOGI) 
  • Grupo Argentino de Sarcomas (GASPAR) 
  • Red Argentina de Cáncer Heredofamiliar (RACAF)  
  • Grupo Latino Americano de Cáncer hereditario (LA-GETH)  
  • Grupo Argentino de Oncología Torácica (GAOT)  
  • Grupo Argentino de Investigación en Neurooncología (GAINO)  

Prestaciones

  • Atención en presencial en consultorio y en internado. 
  • Tratamientos con quimioterapia convencional, inmunoterapia, medicamentos vía oral. 
  • Punción de médula ósea para diagnóstico y seguimiento. 
  • Punción lumbar con o sin administración de medicamentos intratecales. 
  • Discusión de casos en reuniones interdisciplinarias. 
  • Diagnóstico integrado de patologías onco-hematólogicas.
  • Consultas de segunda opinión. 
  • Consultas virtuales. 
  • Investigación clínica. 

Patologías

Tumores Torácicos y Urológicos:  

  • Cáncer de pulmón
  • Pleura
  • Próstata
  • Vejiga
  • Riñón
  • Tumor de testículo
  • Rumores germinales

Cáncer de Mama y Tumores Ginecológicos, Melanoma y SNC:

  • Cáncer de mama
  • Ovario 
  • Útero
  • Cuello uterino
  • Melanoma
  • sistema nervioso central

Tumores Digestivos, Sarcomas, y Cabeza y Cuello:

  • Cáncer de colon
  • Cáncer gástrico
  • Páncreas
  • Recto
  • Sarcomas
  • Cáncer de lengua
  • Cáncer de boca

Tecnología e Infraestructura

La Sección Oncología Adultos cuenta con una infraestructura especialmente diseñada para una atención integral, coordinada, y equipada con moderna aparatología para el diagnóstico y tratamiento de las patologías oncológicas y hematológicas. El servicio dispone de:

  • Hospital de Día: un espacio especialmente diseñado para la administración ambulatoria de tratamientos oncológicos como quimioterapia, hidratación, analgesia y distintas terapias de soporte. Este servicio permite que los pacientes reciban su tratamiento sin necesidad de internación, con seguimiento médico y de enfermería especializado, en un entorno seguro, confortable y de alta calidad. 
    Disponemos de Hospital de Día en nuestras dos sedes: 
    Sede Central: Ubicada en el segundo piso del Hospital Privado, dentro del área de internado, con capacidad para atender a 10 personas de forma simultánea. 
    Sede Núñez: Cuenta con 8 boxes individuales que priorizan la comodidad y privacidad del paciente, permitiendo la compañía de un familiar durante el tratamiento. Además, dos boxes están equipados con tecnología de cascos fríos, una herramienta que contribuye a reducir la caída del cabello en quienes reciben quimioterapia, mejorando su bienestar físico y emocional.

    El área es gestionada por un equipo de farmacia y enfermería especializada en oncología, con capacitación en la preparación segura de fármacos y en el cuidado integral de cada persona durante todo el proceso. 
     
  • Internación Especializada​: en nuestra Sede Central contamos con un área de internación especialmente destinada a pacientes oncológicos que requieren hospitalización para recibir tratamientos específicos, como quimioterapia endovenosa intensiva, o cuidados clínicos relacionados con su enfermedad o con efectos derivados de sus tratamientos. Este sector está diseñado para ofrecer un entorno seguro, confortable y con atención especializada, a cargo de personal médico y de enfermería capacitado en oncología y oncohematología, que acompaña de manera integral a cada paciente durante su estadía. 
     
  • Por su parte, el área de Trasplante de Médula Ósea en la Sede Central dispone de habitaciones de aislamiento equipadas con sistemas de filtración de aire y presión positiva, asegurando las condiciones óptimas para este tipo de procedimientos de alta complejidad.
     
  • Laboratorio de Hematología, Oncología y Genética
    Está organizado en tres sub-áreas: Hematología y Oncología, Citogenética y Biología Molecular. Cuenta con la más moderna infraestructura para el diagnóstico y seguimiento de patologías oncológicas y hematológicas. El área de Biología Molecular cuenta además con un termociclador PCR en tiempo real y la aparatología complementaria para la realización de estas modernas técnicas de análisis. 

Profesionales