Consumo excesivo de sal: con menos sal, se salvan vidas
La sal está presente en casi todo lo que comemos, por lo tanto, es primordial conocer que la disminución, es uno de los medios más eficaces para mejorar la salud de la población.
Los adolescentes y los excesos
Los adolescentes suelen asociar la diversión con el excesivo consumo de alcohol, tabaco, el uso de drogas, el descontrol y los excesos. Si tenés hijos adolescentes, es natural que te preocupes por ellos.
Demencia: la enfermedad de Alzheimer
La enfermedad de Alzheimer, es la causa de demencia más común a nivel mundial y afecta a 1 de cada 8 personas mayores de 65 años.
Intoxicaciones en los niños
Las intoxicaciones en niños constituyen un problema grave en la consulta pediátrica. Nuestros hijos conviven con todo tipo de materiales atractivos dentro del hogar; los medicamentos, insecticidas y materiales escolares son algunos de los causantes más comunes.
Salud bucal en los niños
Enseñar a sus hijos los métodos de higiene dental es una inversión en salud que le proporcionará beneficios para toda la vida.
Nutrición para el crecimiento de los niños de 0 a 2 años
Se recomienda la lactancia materna exclusiva durante los primeros 6 meses de vida, para un adecuado desarrollo del niño y permitir la prevención de enfermedades como la Obesidad, la Diabetes y las cardiovasculares.
La Enuresis Nocturna en los niños (orina en la cama o ropa)
Más de 500.000 chicos en Argentina se orinan en la cama. Los padres solemos ignorar el problema y esperamos que se resuelva por sí solo, pero si continúa a partir de los cinco años debe ser tratado cuanto antes.
Hepatitis
El 28 de julio de cada año se conmemora el día mundial contra le Hepatitis con el objetivo de acrecentar la sensibilización y la comprensión de la hepatitis viral y las enfermedades que provoca.
Heridas, Hemorragias y Vendajes
Cuando ocurre cualquier accidente en la casa, escuela o calle, generalmente resultan personas heridas. Las heridas son lesiones que afectan la piel o tejidos del organismo.
Quemaduras
En cualquier accidente en casa, la escuela o la calle, las personas pueden herirse. Las heridas son lesiones en piel o tejidos del organismo. Pueden ser provocadas por cortaduras o golpes y, algunas, provocan hemorragias.
Primeros auxilios
Sufrir un accidente es muy común. Saber auxiliar a personas en situación de riesgo que requieren “primeros auxilios” es una ayuda fundamental
Estrés
¿Sufrís estrés? Para solucionarlo, un primer paso es preguntarte: ¿Qué te preocupa diariamente? ¿Hay algo, en particular, que te entristezca o deprima? El estrés es una respuesta del organismo a cualquier cambio externo o interno.
Epilepsia
La epilepsia es un trastorno cerebral que hace que las personas puedan llegar a tener convulsiones. No provoca síntomas concretos, pero debemos saber cómo actuar frente a una crisis o una persona que la padece.
Neumococo
En época de frío, la prevención es primordial. Si tus niños son menores de dos años, vacunalos contra el neumococo, el principal causante de Neumonía y Meningitis. ¡También los mayores de 65 años deben hacerlo!
Gripe
Dolor de cabeza, tos, fiebre y cansancio son los síntomas más comunes que sentimos cuando estamos en presencia del virus de la gripe. Para evitarla, la opción más eficaz es vacunarnos.
Inocuidad de los alimentos
Los alimentos que contienen bacterias, virus, parásitos, gérmenes o sustancias químicas, causan más de 200 enfermedades. Por ello es tan importante la inocuidad de los mismos, conocé como deben ser tratados.